Diseño de una pieza editorial de 20x20cm, de tapa dura y anillado, para el estudio de diseño The Designers Republic. Un proyecto para la asignatura de Taller V de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina.
Cada una de las páginas está inspirada en los trabajos del estudio del diseño elegido. Se respeta un orden cronológico del trabajo de los diseñadores, comenzando por piezas más constructivistas y sencillas hasta llegar a un estilo más complejo, moderno y electrónico.
Las secciones dentro de la pieza son: Historia del estudio, filosofía, características, trabajos y una conclusión personal.
Cada una de las páginas está inspirada en los trabajos del estudio del diseño elegido. Se respeta un orden cronológico del trabajo de los diseñadores, comenzando por piezas más constructivistas y sencillas hasta llegar a un estilo más complejo, moderno y electrónico.
Las secciones dentro de la pieza son: Historia del estudio, filosofía, características, trabajos y una conclusión personal.
Design of a 20x20cm editorial piece, with a hardcover and spiral binding, for The Designers Republic design studio. A project for the Taller V course in the Graphic Design degree at the Universidad de Palermo in Buenos Aires, Argentina.
Each page is inspired by the works of the chosen design studio. A chronological order of the designers' work is respected, starting with more constructivist and simple pieces and progressing to a more complex, modern, and electronic style.
The sections within the piece include: History of the studio, philosophy, characteristics, works, and a personal conclusion.
Each page is inspired by the works of the chosen design studio. A chronological order of the designers' work is respected, starting with more constructivist and simple pieces and progressing to a more complex, modern, and electronic style.
The sections within the piece include: History of the studio, philosophy, characteristics, works, and a personal conclusion.

Portada: Diseño constructivista

Portada: Diseño constructivista

Página introductoria

Sección de Historia · Inspirada en diseños constructivistas, siguiendo un estilo geométrico

Sección de Filosofía · Inspirada en el estilo japonés, con colores saturados y continuando con el orden y geometría

Sección de Filosofía · Inspirada en el estilo japonés


Características: Aún estilo japonés pero más desestructurado, desaturado

Trabajos: Diseño desalineado. Comienza a aparecer el toque tecnológico

Trabajos: Con hoja calco. Uso de este tipo de papel para transmitir modernidad y transparencia

Trabajos: Capas de información, tecnología y caos
